Buscador de recetas

Mostrando entradas con la etiqueta arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroces. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de mayo de 2012

Caldero del Mar Menor

No me dio tiempo a hacerle la foto con el arroz sin tocar.
Esta receta es tipica de la Region de Murcia aunque cada cocinero tiene su propia manera de hacerlo.
Yo la hago  como os explicare a continuación y me sale bastante rico.
Ingredientes.
arroz redondo
pescado de roqueo.
cabezas de lubina, dorada, merluza ó las que tengais, le dan mucho sabor al caldo
mujol, si es posible del Mar Menor.
mero, aunque este pescado es bastante caro y escaso. habitualmente yo no se lo pongo
unos tomates, zanahorias, rama de perejil, cebollas,
ñoras secas ( 3 por persona segun lo queramos de fuerte)
tomate rallado
pimientos rojos ó verdes, los que tengamos
aceite de oliva suave
sal.
2 cabezas de ajos duros
las cantidades es segun para cuanto arroz vayamos a hacer
Preparación


En una olla grande, ponemos el pescado lavado y troceado si es grande, si tenemos cascaras de gambas de otro plato las podemos añadir le dan un sabor estupendo al caldo, le añadimos las verduras  troceadas
Tapamos la olla y dejamos hervir, si es a presion con media hora es suficiente, si es normal necesitara mas tiempo.
Dejamos el caldo reposar mientras preparamos el sofrito.
En una sarten calentamos aceite, le quitamos a las ñoras las simientes, las limpiamos y secamos,
freirlas ligeramente en el aceite cuidando que no se quemen porque amargan el guiso.
Las ponemos en el vaso de la batidora les añadimos, las cabezas de ajo peladas y troceadas, un poco del caldo de la olla y las trituramos bien,
añadirlas a la olla y dar un pequeño hervor con la mezcla.
En un perol grande y hondo , ponemos un poco de aceite , añadimos el tomate rayado y lo sofreimos.
Añadimos el caldo colado, en cantidad de cuatro vasos de caldo por uno de arroz,, tiene que quedar un poco caldoso, cuando este hirviendo  echar el arroz, la sal y mover para repartir bien el arroz.
Dejarlo cocer 20 minutos y  dejarlo reposar tapado 5 minutos.
Se sirve acompañado con alioli.
Tambien podemos servir pescado para acompañarlo en fuente aparte.
Freir un mujo en rodajas , o el pescado que queramos, picar unos dientes de ajo en un mortero, añadirle un poco del caldo del caldero y volcar sobre el pescado, servir caliente

martes, 13 de marzo de 2012

arroz Kubak

Este arroz lo pedimos cuando vamos al chino y la verdad es que nos gusta mucho a mis hijos y a mi. He intentado hacerlo como ellos aunque nunca sale igual, pero tambien
esta rico .




Ingredientes.
100 g de arroz de grano largo
1/2 calabacín a daditos
1 cebolla a daditos
1 zanahorias a daditos
½ pimiento verde a daditos
Champiñones a daditos
Colas de gambas
Pollo a tiras finitas
Salsa de soja
Salsa de ostras
Azúcar, un poco
½ cucharada de harina de trigo
Agua
Aceite de girasol
Elaboración:
parte, lavar bajo el grifo el arroz, para quitar el almidón, cocerlo en una olla con abundante agua y un poco de sal, cuando este cocido, escurrir y enfriar bajo el grifo, dejar escurrir bien. Precalentar el horno a 150º y extender sobre la bandeja de horno, forrada con papel vegetal, el arroz, bien extendido, y secar en el horno durante + ó- ½ hora, cuando seque por la parte superior, darle la vuelta para que se seque la parte inferior.En el wok poner aceite de cacahuete, añadir la cebolla, el pimiento y pocharlos. Cuando este medio pochado añadir la zanahoria, rehogar, añadir el pollo, freír un poco hasta que las tiras de pollo se separen las unas de las otras y estén casi hechas, entonces añadir la harina, rehogarla para que se cocine y tras esto añadir el calabacín, rehogarlo junto con todos los ingredientes y añadir los champiñones, dejarlos que suelten el agua. Cuando ya este el agua de los champis ya casi consumida, añadir la cucharada de salsa de ostras, mezclar, verter la salsa de soja y el vaso de agua, sazonar con precaución, ya que la salsa de ostras y de soja son saladas, y añadir las gambas peladas y un pellizco de azúcar, dejar cocer todo junto, hasta que la salsa espese. Por otro lado ir friendo el arroz aparte en aceite de girasol bien caliente, hasta que suba y se infle, al sacarlo colocaremos sobre los platos donde se vaya a servir y verter por encima la salsa Ku-bak.

lunes, 18 de octubre de 2010

arroz con verduras

esta receta tambien es antigua, mi abuela tenia una fruteria y casi todas sus comidas llevaban  verduras , porque en aquella epoca la carne era mas bien escasa, pero a mi madre y mis tias le gustaban y la han seguido haciendo y a mi tambien me gusta mucho

ingredientes.
1 patata
1 manojo de ajos tiernos
2 alcaciles o alcachofas
1/4 de judias verdes
1 zanahoria
guisantes pelados, al gusto
habas peladas, al gusto
unos arbolitos de coliflor
medio pimiento rojo
3 tomates rallados
 2 vasos de arroz de grano redondo, es el que absorbe mejor los sabores. para 4 comensales
aceite, sal ,azafran de pelo, perejil.
caldo de verdura o agua

preparacion

pelamos la patata y la cortamos en rodajas de 1/2 cmts
en una sarten ponemos aceite, freimos la patata dorandola por los dos lados, la sacamos y reservamos poniendola en la paellera donde  vayamos a cuajar el arroz.



freimos los ajos tiernos pelados y cortados en trozos, cuidando que no se quemen, para que no den mal sabor, sacar y reservar con las patatas
cortar la coliflor en arbolitos, no demasiado pequeños y freirla tambien, sacar y reservarla en la paellera
pelar la zanahoria y cortarla en taquitos y freirla tambien, sacar y reservar con lo anterior
pelar las judias y cortarlas en trozos , freirlar y reservar  tambien
limpiar las alcachofas y cortarlas en cuartos, freirlas tambien y sacarlas
pelar las habas y guisantes y añadirlas a la sarten, dar unas vueltas, añadir el pimiento cortado pequeñito y


seguir rehogando, poner el tomate rallado y dar unas vueltas , añadir el arroz y rehogarlo un poco
hacer una picada con el azafran de pelo , perejil y un poco de sal y añadirlo a la sarten mover todo bien y volcar en la paellera, con todo lo reservado anteriormente.
ponemos la paellera al fuego y añadir el caldo , se puede hacer con cubitos, o el agua , como prefiera
probar de sal , poniendo la que necesite, un poco de colorante alimenticio ,yo pongo tres vasos de liquido por cada vaso de arroz, depende como sea el arroz, pero queda mas rico un poco caldoso.
hervir unos 20 minutos, apagar el fuego y tapar con papel de aluminio dejar unos 5 minutos
se acompaña con un poco de alioli