Buscador de recetas

Mostrando entradas con la etiqueta dulces navideños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulces navideños. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de diciembre de 2010

CORDIALES DE ALMENDRA

Este es un dulce tipico de Navidad, facil , rapido y muy rico

ingredientes

1 kg de almendra molida
600 gmos de azúcar
400 gmos de cabello de angel
4 huevos medianos
raspadura de un limon
un poco de canela en polvo
obleas blancas comestibles

elaboración

en un recipiente ponemos la almendra molida, le añadimos el azúcar , la raspadura de limon , la canela,el cabello de angel y los huevos. y con las manos vamos amasando bien, sin añadir nada mas aunque parezca que le falta liquido , no es así  cuando esté bien integrados todos los ingredientes nos quedará la masa  perfecta.
yo la hice la noche antes  y la deje tapada con un paño, para que reposaran los sabores

en una bandeja de horno colocamos la oblea y vamos cogiendo pequeños montocitos de masa le damos un poco de forma y los vamos colocando hasta llenarla.
la metemos en el horno a 200º  unos 20 minutos o hasta que esten dorados, sacarlos y dejarlos enfriar,
retirar el exceso de oblea y los guardamos en bolsas de plastico para que no se pongan duros, duran unos meses.

ROLLOS DE PASCUA

Esta receta  es de los rollos tipicos de la Region de murcia, se hacen sobre todo por la zona de Cartagena , La Union, Murcia capital, etc.
Esta receta la hacia mi abuela, despues mi madre y mis tias y ahora la hago yo tambien , pero yo no la hago  con creciente porque ahora es un poco dificil consegir la creciente, pero tambien salen muy ricos con la levadura quimica.
Cuando era pequeña , el dia de hacer los rollos, mantecados, tortas escaldás, era una fiesta para todos, grandes y pequeños, porque entonces disfrutabamos menos de dulces  y pasteles durante el resto del año y nos ivamos todos a la panaderia que habia al lado de casa de mi abuela que  tenia un horno de leña y pasabamos el dia haciendo y comiendo dulces, porque en casa no teniamos horno.
 Bueno  me dejo de nostalgias y os pongo la receta como yo la he hecho  hoy.
ingredientes
6 kg de harina de trigo
2´700 kg de azúcar
1 1/2 de aceite de oliva suave ( yo lo pongo de girasol de la marca Bonsol porque es mas suave)
3 vasos de zumo de naranja natural
3/4 de litro de anís seco
2 vasos de infusion de     matalauva o anises verdes
28 sobres de litines (blancos y azules)
10 huevos
piñones y almendras
           
                  
elaboración
la noche anterior, o por la mañana si los haces por la tarde, calentamos el aceite en una cazuela y freimos una monda de naranja, que previamente habremos puesto a secar un dia antes,
no dejar humear el aceite solo dorarla y dejar dentro hasta que se enfrie el aceite. retirarla y tirarla
poner en un cazo dos vasos y medio de agua ,y 50 gmos de anises verdes y hacer una infusion dejarla enfriar y colarla, reservarla
     
exprimir las naranjas y reservar el zumo
en un barreño grande que quepa todos los ingredientes, pensando que los tenemos que amasar,
ponemos  la harina dejando un hueco en el centro, añadimos el azúcar  , todos los demas ingredientes y con las manos vamos amasando todo bien hasta que la masa este bien trabajada.
la dejamos reposar unas  dos o tres horas bien tapada con unos paños de algodon en un sitio templado
volcamos la masa en la mesa de trabajo, espolvoreada de harina para evitar que se pueda pegar, y vamos
cogiendo porciones ,dandoles la forma de rollo con unos cortes laterales, los ponemos en una bandeja de 

horno    y los pintamos con huevo batido al que añadimos un poco de zumo de naranja, les ponemos un poco de azúcar por encima y los metemos en el horno a unos 200º hasta qye los veamos dorados.
los sacamos y los dejamos enfriar antes de  retirarlos de la bandeja para evitar que se rompan.
los podemos envasar despues en bolsas de plastico y nos duran tres o cuatro meses perfectamente.
están riquisimos con el desayuno, o para merendar acompañados de chocolate
es una receta grande pero podeis dividir los ingredientes y reducirla, yo como solo la hago una vez al año, hago esta cantidad para que disfruten y darles a algunos amigos.
este año me ha ayudado a  hacerlos mi hijo mayor, porque no suelo cocerlos en casa , voy a una panaderia y me los hornean y asi en unas horas hemos terminado y a casa